Continuando en su intervención, nos hizo una descripción de las distintas fases por las que pasa una relación de pareja, en la que se produce una violencia hacia la mujer en un principio el varón, normalmente se comporta con una extraordinaria corrección, puede producirse algún indicio de lo que luego será esa dominación, que el varón considera legitima, tal como que no deje a la mujer que se pinte las uñas o que lleve escote pero todo ello disfrazado con la disculpa del amor.
Despues con el avance de la relación el marido va aislando a la esposa de su familia, de sus amigos, etc. Por dos motivos para que empiece a depender únicamente de el y para que los episodios de agresiones tengan una menor visibilidad, al estar la victima alejada de sus conocidos.
Los episodios de violencia, al principio, son pequeños una bofetada, un empujón, agarrones, tirones de pelo etc., y a estos episodios siempre sigue una fase de reconciliación y es por esto por lo que la victima, aunque pueda parecer increíble, permanece junto a su agresor, por que en su cerebro se produce una contradicción, se niega a ver que una persona a la que quiere tanto pueda hacerle daño conscientemente, entrando en un circulo vicioso de ciclos de episodios de violencia y de reconciliación.
Estos ciclos, conforme va pasando el tiempo van variando, acortándose el tiempo de reconciliación y aumentando la intensidad de los ciclos de violencia, esta es una de las razones por las que las victimas se van dando cuenta de su situación, en el momento que estos ciclos de reconciliación se hacen casi inexistentes, es cuando reconocen que su agresor no va a cambiar y entonces deciden separarse de él, otra de las razones por las que se deciden a abandonar a su agresor es cuando se dán cuenta de que a sus hijos les afecta esa situación.
Por último Yoana atendió a las preguntas que le quisieron hacer los socios, estableciéndose un dialogo muy interesante de intercambio de opiniones, que denotaba que la conferencia había servido para profundizar en el tema de la violencia de género.
LA JUNTA DIRECTIVA
No hay comentarios:
Publicar un comentario